Sin lugar a dudas un servicio que está ayudando a muchos bloggers a hacerse conocer es Twitter y solo en cuanto a publicidad para atraer nuevos lectores y mantener los que uno ya tiene, teniéndolos al tanto de los últimos post. También en el tema de estar al día con las últimas noticias, con lo que se está hablando en la blogósfera y en el mundo, en conseguir material para poder utilizarlo en sus blogs.
Se que existen personas que creen que Twitter es un perdedero de tiempo y los comprendo en cuanto a que Twitter mal usado es un alimenta egos terrible. En mi caso últimamente lo estoy utilizando de una manera útil, ya sea publicando los títulos de los posts de mis blogs, como recolentando información y noticias que me sirven de base para aprender y estar al día con las últimas noticias y así poder volcar todo eso en lo que escribo diariamente.
Como les dije anteriormente Twitter bien usado, nos puede ayudar mucho y no precisamente en forma directa, pero sí con la ayuda de un tercero, como por ejemplo la gente del sitio The Lessnau Longe, con un plugín para Wordpress, llamado TwitterDoodle, que de acuerdo a una palabra clave, colecta los Tweets que contengan esa palabra y crea un mashup post con las conversaciones de Twitter sobre ese tópico.
Se que por ahí, especialmente los que publican varios posts al día como yo, estarán pensando que esto es una ayuda para cuando no estamos con la imaginación necesaria o mejor dicho cuando las palabras para escribir un buen post no fluyen como deberían.
Aunque el uso de este blog depende mucho de la palabra que utilizaremos. Lo aconsejable es que utilizemos no solo palabras que tengan relación con el tópico de nuestro blog, también utilizemos palabras que estemos seguros que generarán un post de interés. Si por ejemplo en GeeksRoom quiero generar un post con TwitterDoodle que contenga los Tweets con la palabra clave Geek, evidentenemente no va a tener mucho interes, pero si por ejemplo utilizo la palabra que identifique un sitio nuevo o una noticia importante sobre tecnología, ahí si va a atraer el interés del lector.
Como todo plugín para Wordpress, lo descargamos, descomprimimos, lo subimos al directorio de plugín de nuestro blog y lo activamos. Luego lo configuramos:
- Ir a Opciones y seleccionar Twitterdoodle.
- Configurar las opciones generales que se aplicarán a los posts de TwitterDoodle, las cuales incluyen cantidad de Tweets, filtros de usuarios, etc.
- Configurar los posts automáticos basados on una palabras, varias o en una frase.
- Elegir una categría para los posts generados por TwitterDoodle.
- Seleccionar el intervalo o tiempo cuando los post se publicarán automáticamente.
- Seleccionar si queremos que los posts generados con TwitterDoodle aparezcan en la portada del blog o solo en una categoría.
Este es un plugín que utilizado de buena forma no solo nos puede ayudar a cubrir momentos de falta de inspiración, también nos puede llegar a ayudar a atraer visitantes y mantener entretenidos a los lectores leales.
Enlace: Twitterdoodle
Gracias a Charles McKeever que ayer me hizo conocer este plugín en la reunión mensual del Dallas/Fort Worth Wordpress Meetup Group