TwitterDoodle, genera post automáticamente con tweets específicos.

TwitterDoodle 



Sin lugar a dudas un servicio que está ayudando a muchos bloggers a hacerse conocer es Twitter y solo en cuanto a publicidad para atraer nuevos lectores y mantener  los que uno ya tiene, teniéndolos al tanto de los últimos post.   También en el tema de estar al día con las últimas noticias, con lo que se está hablando en la blogósfera y en el mundo, en conseguir material para poder utilizarlo en sus blogs.   

Se que existen personas que creen que Twitter es un perdedero de tiempo y los comprendo en cuanto a que Twitter mal usado es un alimenta egos terrible.   En mi caso últimamente lo estoy utilizando de una manera útil, ya sea publicando los títulos de los posts de mis blogs, como recolentando información y noticias que me sirven de base para  aprender y estar al día con las últimas noticias y así poder volcar todo eso en lo que escribo diariamente.



Como les dije anteriormente Twitter bien usado, nos puede ayudar mucho y no precisamente en forma directa, pero sí con la ayuda de un tercero, como por ejemplo la gente del sitio The Lessnau Longe, con un plugín para Wordpress, llamado TwitterDoodle, que de acuerdo a una palabra clave, colecta los Tweets que contengan esa palabra y crea un mashup post con las conversaciones de Twitter sobre ese tópico.

Se que por ahí, especialmente los que publican varios posts al día como yo, estarán pensando que esto es una ayuda para cuando no estamos con la imaginación necesaria o mejor dicho cuando las palabras para escribir un buen post no fluyen como deberían.  

Aunque el uso de este blog depende mucho de la palabra que utilizaremos.  Lo aconsejable es que utilizemos no solo palabras que tengan relación con el tópico de nuestro blog, también utilizemos palabras que estemos seguros que generarán un post de interés.   Si por  ejemplo en GeeksRoom quiero generar un post con TwitterDoodle que contenga los Tweets con la palabra clave Geek, evidentenemente no va a tener mucho interes, pero si por ejemplo utilizo la palabra que identifique un sitio nuevo o una noticia importante sobre tecnología, ahí si va a atraer el interés del lector.

Como todo plugín para Wordpress, lo descargamos, descomprimimos, lo subimos al directorio de plugín de nuestro blog y lo activamos.  Luego lo configuramos:

  1. Ir a Opciones y seleccionar Twitterdoodle.

  2. Configurar las opciones generales que se aplicarán a los posts de TwitterDoodle, las cuales incluyen cantidad de Tweets, filtros de usuarios, etc.             

  3. Configurar los posts automáticos basados on una palabras, varias o en una frase.

  4. Elegir una categría para los posts generados por TwitterDoodle.

  5. Seleccionar el intervalo o tiempo cuando los post se publicarán automáticamente.

  6. Seleccionar si queremos que los posts generados con TwitterDoodle aparezcan en la portada del blog o solo en una categoría.


Este es un plugín que utilizado de buena forma no solo nos puede ayudar a cubrir momentos de falta de inspiración, también nos puede llegar a ayudar a atraer visitantes y mantener entretenidos a los lectores leales.

Enlace: Twitterdoodle

Gracias a Charles McKeever que ayer me hizo conocer este plugín en la reunión mensual del Dallas/Fort Worth Wordpress Meetup Group

SEO Drop, un nuevo conjunto de herramientas para el SEO

SEO DropSegún el servicio SEO Drop, ellos proveen una serie de herramientas para identificar areas que puedan mejorar el ranking y palabras de un sitio web en los motores de búsqueda.  Tambien dicen que proveen los recursos educativos para ayudarte a entender el lado técnico de mejorar el SEO de tu sitio.



Todo sitio que provee herramientas quizás más o menos tratan de darnos ese mensaje del párrafo anterior.  Algunos en mayor o menor medida lo cumplen, otros nó.  Este es un servicio nuevo y todavía no podemos emitir una opinión certera sobre si sus herramientas nos ayudarán o nó, aunque en teoría aparentan ser muy buenas.

SEO Drop nos provee de las siguientes herramientas que vale la pena aclarar, no son gratuitas:

  • Rank Checker provee reportes SERP (Search Engine Results Page), los cuáles nos dicen como está posicionado un dominio de acuerdo a ciertas palabras.



  • Keyword Tracking monitor de palabras y tráfico que generan estas palabras desde los motores de búsqueda, para poder encontrar long-tail keywords, que son parte importante de la optimización del SEO.



  • SEO Standings monitor de la posicion de un sitio en diferentes sitios populares y social media.



  • Content Analyzer es un crawler que en forma automática verifica una URL y nos dice que áreas se pueden mejorar, para así, mejorar el SEO.


Es un servicio interesante, aunque vuelo a repetir no gratuito, pero sus planes son muy accesibles.

Enlace: SEO Drop

Gracias a KillerStartups

LinkWithin, muestra post antiguos de una manera diferente.

LinkWithin



Una manera de mejorar posiciones en los buscadores es tener un buen sistema de enlaces internos.  Esto es muy simple, cada vez que escribimos un post, en el contenido incluímos un enlace a un artículo viejo del blog.   Claro que es simple, pero lleva su tiempo, ya que debemos de buscar, copiar el enlace y crear el nuevo.

Otra  manera facil de llegar a realizar esto que comento en el párrafo anterior es usar un plugín de historias relacionadas, como utilizo en GeeksRoom y también aquí en WeblogStuff.   Además de mejorar el sistema de enlaces internos, hace que el lector permanezca por más tiempo en el blog y aumente el número de páginas vistas (pageviews).  Claro, todo depende si le gustó el artículo original, si nó, se va a ir bien rapido.



Como ven, siempre llegamos a una conclusión, sin un contenido bueno, no hay blog que aguante.  Pero dejando de lado esto, hoy les quiero comentar sobre un Widget que nos permite mostrar en un post artículos relevantes, que hemos escrito en el pasado, pero que con el tiempo quedan en el olvido.  La gran diferencia con lo que les comenté en los párrafos anteriores es que utilizando este widget nos presenta con artículos que elige de acuerdo a varios factores y estos incluyen relevancia de una historia, popularidad y madurez de los mismos.

Solo debemos de colocar la url de nuestro blog, elegir plataforma de blogs que utilizamos y presionar Get Widget! 

Si tienen un fondo con color oscuro, no olviden de marcar el cuadro que pregunta eso, ya que de acuerdo a esa pregunta creará un widget acorde. 

Una vez creado, incluímos el código del mismo en nuestro blog.   Si por cualquier cosa, el widget no trabaja bien, que no está centrado o no muestra bien los elementos, no lo desinstalen, ya que si se comunican con los responsables, ellos lo pueden arreglar desde el servicio, pero solo si está funcionando.

Es una buena forma de construir un sistema de enlaces internos, mostrar artículos que han quedado en la historia, pero que todavía pueden estar vigentes.  Además nos da la posibilidad de que el visitante pase más tiempo en nuestro blog.

Enlace: LinkWithin

Quieres construir un mejor blog? Problogger te da la oportunidad de serlo en 31 días

Problogger - 31 to Building a Better Blog



Recién acabo de suscribirme a un challenge llamado 31 Days to Building a Better Blog, que comenzará el 1 de Abril y es organizado por Darren Rowse, el autor del famoso blog anglosajón de ayuda para los bloguers, llamado ProBlogger.

El mismo tiene una duración de 31 días y está abierto a cualquiera persona que quiera participar.  



Este ¨curso¨ digamos que apunta a principiantes, pero incluye tareas no solo para este tipo de personas con conocimientos básicos sobre el tema blogs, también apuntadas a niveles medios y avanzados.

Quizás, como bien dice Darren, muchas de las cosas que bloggers que tenemos algunos años en esto, ya lo sabemos, pero muchas veces no lo aplicamos o quedan en el olvido.   Por eso es que me suscribí.

Todos los días, a partir del primero de Abril y por 31 días, enviará un email con un artículo, más la tarea a realizar.  No es algo que debemos cumplir sí o sí, pero si somos concientes y verdaderamente queremo que nuestro blog sea mejor de que es actualmente, creo que debemos de esforzarnos para tratar de cumplirlas.

No es necesario que se registren, ya que pueden recibir los artículos a través de las RSS de Problogger, pero los que se suscriban, recibirán algunos comentarios más.

Problogger, sin lugar a dudas, es uno de los mejores blogs respecto a la enseñanza del blogging y en cada uno de sus aspectos, ya sea SEO, plataformas, políticas a seguir, forma de escribir, etc.

La única contra de todo esto, para algunos de ustedes, es que todo esto se encuentra en inglés.  Aunque a esta altura eso ya no debería de ser un barrera, pues con solo recibir los artículos por RSS, si es que no se sienten capaces de realizar las tareas, se pueden traducir perfectamente en algún servicio gratuito, que si bien no serán traducidos a la perfección, al menos les dará una idea y podrán aprender nuevas técnicas para aplicar en su blog y así mejorarlo.

No es algo que sucede todos los días, es más, solo lo ha hecho en dos oportunidades, en el 2005 y en el 2007, o sea cada dos años, por lo que si tienen la oportunidad y ganas, es recomendable que lo hagan.

Enlace: 31 Days to Building a Better Blog

Fontburner, personaliza más tu blog con una fuente diferente

FontBurner



Estaba leyendo las feeds y me encontré con un artículo interesante de PuntoGeek, escrito por el amigo Juan, en el cuál nos habla sobre un sitio que te ofrece una línea de código para que incluyas en tu blog y así puedas mostrar la fuente que quieras.



Es sabido que todos los usuarios no tienen las mismas fuentes y muchas veces, de acuerdo al diseño de nuestro blog, una fuente queda muchísimo mejor con un theme, pero cuando un usuario no dispone de esa fuente en su sistema, termina viéndolo con una de esas fuentes standards y aburridas, que no le dan la misma visual que originalmente le dió el desarrollador al blog.

El procedimiento es sumamente facil, ya que elegimos la fuente y automáticamente nos devuelve el código a utilizar en nuestro blog, el cuál debe de incluirse justo antes de la etiqueta <body> .

En la actualidad dispones de más de 1000 fuentes, muchas de ellas son las más usadas por los desarrolladores, por lo que es muy factible que allí encuentren la fuente que quieren utilizar en su blog.

Sin lugar a dudas un recurso muy bueno a la hora de desarrollar un blog o sitio web y elegir la fuente a usar.  Si se encuentra en FontBurner, entonces no debemos de preocuparnos más por el tema.

Enlace: FontBurner

Gracias a PuntoGeek

Instant Eyedropper, herramienta útil para desarrolladores web que identifica códigos de colores

Instant Eyedropper



Spice  Brains es un sitio que nos ofrece un programa gratuito, muy útil para diseñadores web.   Se trata del software llamado Instant Eyedropper.   El mismo nos permite identificar el código del color HTML de cualquier pixel en la pantalla y automáticamente grabarlo en el portapapeles de Windows.



Trabaja en forma muy facil y en solo en tres pasos obtenemos el resultado:

1) Movemos el cursor hasta el ícono del Instant Eyedropper que se encuentra en la bandeja del sistema. 

Instant Eyedropper



2) Presionamos y mantenemos presionado el botón izquierdo del raton.  Movemos el cursor hasta el pixel, del cuál queremos conocer el código de color.

Instant Eyedropper



3) Soltamos el botón del raton y listo, ya tenemos el código.

En forma automática, graba el valor del color en el portapapeles y luego, desde allí, lo podemos pegar en cualquier aplicación, texto o directamente en el código HTML de un sitio web.

Es un programa chico, que casi no toma recursos del sistema.  Este software se puede activar en forma automática, cuando arranca el sistema operativo o simplemente en forma manual, cuando lo creamos necesario.

Los formatos de colores soportados son los siguientes:
  • HTML

  • HEX

  • Delphi Hex

  • Visual Basic Hex

  • RGB

  • Bueno, nada más, hasta la próxima.Una herramienta sumamente indispensable para diseñadores.

    Enlace: Instant Eyedropper

    Stealth Login, Wordpress plugín que cambia las direcciones de login, logout, registración y administracion

    Stealth Login



    Tenemos que ser realistas, si hackers han entrado en sitios con sistemas de seguridad de primer nivel, muy facilmente pueden entrar en otros  en los que la seguridad no es el común denominador.  

    Últimamente estamos viendo que muchos se las están ingeniando para entrar sin permiso en más y más blogs.  Aunque siempre, en estos casos, debemos de separar las cosas, pues tenemos los errores que son propios del software que utilizamos y también los errores que nosotros podemos cometer cuando por ejemplo y sin darnos cuenta, seguimos el enlace de un email, que nos mete un script que nos averígua hasta la marca de cerveza preferida :-) y después, encontramos gente que se pregunta como es que me han cambiado los dominios y me han puesto otra portada en mi blog, luego lo conocido: la culpa es de Gmail, Godaddy y no se cuantos servicios más.  pero en realidad los culpables de que nos hackearan el sitio fuimos nosotros.

    El asunto aquí, para evitar males mayores, es hacer dificil el camino para las personas que tratan de hackearnos el sitio.  Por ejemplo en Wordpress, una de las formas de tratar de hackear un blog es utilizando lo que se llama fuerza bruta, atacando la página de Login.  Lo que hacen es utilizar esta técnica para crackear la password utilizando una cantidad impresionante de combinaciones de letras y números en un corto período de tiempo.



    Una de las medidas que podemos tomar en este caso en particular es el uso de un plugin llamado Stealth Login, el cuál nos permite cambiar la dirección de la página de login (‘wp-login.php’), por otra que nosotros elegimos.  De esa manera no sabrán que página utilizar para intentar crackear la password.  Este plugín también permite renombrar las páginas de logout, administración y registración.

    Un ejemplo válido que podemos usar como página de login: http://nuestroblog.com/logeo

    Una vez que lo instalamos la configuración es muy simple:

    Login Slug: colocamos el nombre de la nueva dirección de logín.  Si seguimos el ejemplo del enlace anterior, tendríamos que ingresar "logeo"

    Login Redirect: a qué página redireccionará el logín, normalmente a nuestroblog.com/wp-admin, si es que utilizamos otra, colocamos esa.

    Logout Slug: colocamos el nombre de la nueva dirección de la página de logout.

    Register Slug:  colocamos el nombre de la nueva dirección de la página de registración.

    Stealth Mode: protege de que intenten usar directamente la página nuestroblog.com/wp-login para tratar de ingresar a la administración.

    .htaccess output: el código que genera en el fichero .htaccess de nuestro blog.

    Como ven, la configuración de este plugín no tiene cosas extrañas y nos ayudará a  tratar de evitar de que se apoderen de nuestro blog.

    Deben de tener en cuenta que quizás, aunque no es común,  pueda provocar algún problema si están utilizando algún otro plugin de seguridad que actúa sobre el Login.   Para evitar eso, deben de desactivar ese plugin y activar Stealth Login.  También, si algo raro sucede después de instalar este plugín, en el fichero readme que viene con los ficheros del plugín en el .zip que descargamos, tienen las instrucciones para volver todo a la normalidad, solo dos simples pasos.   Aclaro que este plugín es compatible hasta la última versión 2.7.1 de Wordpress, así que no tendrían que tener ningún problema.  Cuando lo probé no tuve ningún inconveniente y funcionó, tal cuál lo explican en el sitio.

    Igualmente, el uso de este plugín no es garantía de nada, pero nos ayudará a hacerles mucho más dificil el camino a los amigos de lo ajeno.  Soy de las personas que sostiene que cualquier sistema se puede hackear, pero está en nosotros de hacer dificil el camino y este plugín nos puede ayudar.

    Enlace: Stealth Login

    En DailyBlogTips están llevando a cabo un concurso en el que se pueden ganar 250 stickers!

    DailyBlogTips Twitter Contest



    El famoso blog anglosajón de trucos para bloggers DailyBlogTips, está llevando a cabo un concurso muy simple, en el que se pueden llegar a ganar 250 stickers con el diseño que quieran y lo mejor de todo es que cualquiera puede participar, desde cualquier país.



    El premio, junto con el costo de envío, tiene un valor de $100 dolares y los stickers tienen una medida de 3,25 x 3,25 pulgadas.

    Tienen 5 premios iguales y pueden participar suscribiendose al Twitter de Daniel Sciocco, el responsable de DailyBlogTips y luego enviar un Tweet.

    Tienen tiempo hasta hoy viernes a las noche y mañana, Sabado 21 de Marzo, harán un sorteo en donde 5 personas serán las elegidas para llevarse uno de los premios!

    Enlace: Instrucciones para el concurso de DailyBlogTips

    Iphone Wordpress 1.2, ya se puede descargar

    Iphone Wordpress 1.2



    Apenas hace unas horas atrás y luego de casi 5 días de que fué enviado a Apple por el desarrollador,  está disponible la nueva versión de Wordpress para el Iphone.

    Esta nueva versión 1.2, trae varias mejoras muy esperadas por todos y especialmente por mí, que si bien el Iphone no es un dispositivo con el cuál voy a escribir un post de 700 palabras, muchas veces puedo llegar a publicar excerpts con noticias al instante, que me entero cuando no estoy cerca de algúna PC o laptop.



    entre las características más notables de esta nueva versión nos encontramos con:

    • Modo apaisado con el teclado incluído

    • Ayuda para crear enlaces

    • Soporte para crear y editar páginas

    • Soporte para moderar comentarios

    • Publicación asincrónica

    • Opciones para redimensionar imágenes


    Como pueden observar son todas características que la vieja versión 1.1 necesitaba y además, muchos bloggers, incluído yo, pedíamos a los gritos!

    Enlace:  Iphone Wordpress 1.2

    MobilePress, plugin para Wordpress que transforma nuestro blogs para los dispositivos móviles

    Mobile Press



    Ayer les hablé de Intersquash, un servicio que hace que nuestro blog se vea bien en el Iphone, transformandolo con un script, pero hay muchísima gente que no utiliza Iphone, muchísima más que la que lo usa, entonces les voy a hablar sobre un plugín para la popular plataforma de blogs Wordpress, llamado MobilPress, que nos permite renderizar nuestro blog para cualquier  móvil.



    MobilPress es un plugín de lo más facil que pueda existir, tanto para instalar, como para configurar.

    Una característica muy buena de este plugín es que tiene la habilidad de mostrar determinados themes, para determinados tipos de móviles y determinados navegadores como iPhone, Opera Mini, Windows CE Mobile y otros navegadores genéricos.

    Este plugín también permite a los desarrolladores de themes crear themes personalizados para los distintos navegadores y dispositivos.

    La instalación y configuración, como bien les comenté anteriormente, es bien facil y a continuación les describo los pasos a seguir:

    1. Descargar el plugín al directorio /wp-content/plugins/ .
    2. Activar el Plugín.
    3. Si utilizan algún plugín de Caché, deben de limpiar el caché ahora.

    4. Si planean utilizar algún theme personalizado para los celulares o distintos títulos, deben de especificarlo en el paner de administración de MobilePress.
    5. Eso es todo, ya está listo y comenzará a funcionar.

    También tiene una opción que hace que un theme exclusivo para móviles se vea en cualquier navegador, aún si el navegador está  corriendo en una PC.  Esta opción se llama Force Mobile Site.

    Este plugín, aunque nos dá un poco más de trabajo que el servicio que les comenté ayer, sigue siendo simple.  Muy buena opción para los usuarios de Wordpress que quieren llegar a la mayor cantidad de usuarios posibles.

    Enlace: MobilePress

    InterSquash, crear una versión de nuestro blog para el Iphone



    Si no tienes idea de programación de sitios web, pero te gustaría que tu sitio sea visto correctamente en el Iphone, ahora puedes hacerlo y de una manera muy facil, ya que InterSquash te  permite hacerlo.

    Solo debemos incluir la URL de las feeds de nuestro sitio en un formulario, le damos un nombre para diferenciarla, si es que tenemos más sitios y queremos que todos se puedan ver perfectamente en un Iphone, presionamos Iphoneize My Website y listo.  Intersquash genera unas pocas líneas de código que debemos de incluir en la página principal de nuestro sitio.


    En Intersquash tienen un video que les demuestra como es el procedimiento para Iphonizar un blog o sitio web.

    Este servicio solo tiene 3 o 4 meses de vida, pero ya lleva Iphonizados más de 9.000 sitios web.

    El resultado, gráficamente hablando, no es gran cosa, pero se obtiene una página que en el Iphone es mucho más sencilla leer.  Además la página Iphonizada se carga mucho más rápido que si lo tratan de ver con el diseño original, salvo que ese diseño sea minimalista.

    Una manera más de llegar a más lectores, además es muy facil y solo nos lleva un par de minutos, nada más.

    Enlace: InterSquash

    Banner Fans Banner Maker, promociona tu blog con un banner atractivo

    Banner Fans Banner Creator



    Existen muchos servicios que nos permiten crear banners, pero la mayoría son muy básicos.  Solo nos permiten personalizar algunos elementos básicos del mismo.  En realidad para realizar un banner más o menos como la gente, debemos de utilizar algún editor de imágenes como Photoshop, Gimp o alguno parecido.



    El asunto es que hoy me enteré sobre un servicio para crear banners, que al principio me hizo pensar que era más de lo mismo, pero nó, el servicio Banner Fans Banner Maker es totalmente diferente y nos permite crear banners mucho más avanzados, los cuáles podemos configurar a nuestro gusto.

    Banner Fans Banner Creator



    Como ven en el gráfico anterior, la configurción del banner se encuentra dividida en 5 lenguetas principales, en cada una de las cuáles tenemos distintas variables que podemos cambiar para personalizar el banner a nuestro gusto.

    Podemos cambiar fuente, tamaño de fuente, color de fondo, color de cada una de las líneas de texto, agregar bordes de distintos colores, gradientes y hasta nos permite subir nuestras imágenes para personalizarlo aún más.

    Como también podemos definir las dimensiones, podemos utilizar esta aplicación para crear el header de nuestro blog.

    Solo nuestra imaginación nos permitirá crear un banner atractivo, para promocionar nuestro blog.

    Enlace: Banner Fans Banner Maker

    Tynt Tracer, herramienta para combatir a los que copian nuestro contenido

    Tynt Tracer



    Es frustrante ver que otro sitio copia descaradamente nuestro contenido.  No solo con agregadores que toman las noticias de nuestras feeds, si nó también los que con mucha agilidad practican el famoso copy & paste.

    Respecto a los agregadores se pueden aplicar varias medidas, como incorporar una notificación al final de cada uno de los posts o directamente crear feeds con solo una introducción del post, aunque esto último es un poco molesto para nuestros lectores y tengo que confesar que igual se las rebuscan, tomandose el trabajo de ir al sitio y copiar y pegar el resto o borrando la noticia de copyright del final de cada post.  Pero es obvio que les dará más trabajo.



    En el caso de los que copian el contenido directamente de tu sitio, tanto sea texto completo, parte o las imágenes, existe un servicio nuevo, en estado beta, que posee una herramienta muy interesante.   Se trata de Tynt Tracer.

    Esta herramienta en un javascript que cada vez que alguien copia texto o una imagen de tu blog, graba esta acción y automáticamente le agrega un enlace hacia tu sitio cuando ese contenido es pegado en el sitio de la persona que copia. De esta manera uno sabe cuando copian contenido y se beneficia con un enlace entrante.

    Los principales beneficios de utilzar este servicio son:

    • Genera más visitas y pageviews

    • Mide y nos permite analizar el comportamiento de los usuarios

    • Recibir el crédito necesario por nuestro contenido

    • Mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda


    Solo debemos de suscribirnos al servicio.  Una vez hecho esto, Tracer nos da una línea de código que debemos copiar y pegar antes de la etiqueta /Body de nuestra página y listo, ya comienza a funcionar.

    Para estar seguros de que el script esta funcionando perfectamente, podemos utilizar el procedimiento Test My Script, en donde ingresamos la URL de nuestro blog y en cuestión de segundos nos dirá si está funcionando o no.

    Otra herramienta más para combatir a los que copian el contenido que tanto nos cuesta crear y si bien no es una herramienta perfecta, pues hay formas de evitar su tarea, es algo más que dificulta la tarea de estos personajes, que nada bien le hacen a la comunidad bloggera.

    Enlace: Tynt Tracer

    Gracias a WWWhat's New

    Free WP Themes, Themes gratuitos para Wordpress

    Free WP Themes



    Free WP Themes es un sitio que nos ofrece themes gratuitos para utilizar con el famoso gestor de blogs Wordpress.



    Todos los themes tienen las siguientes características:
  • Completamente gratuitos, tanto para uso personal como comercial y todos tienen una licencia Creative Commons Attributions 2.5 license

  • No incluyen tablas y son completamente válidos.

  • Usan solamente fotos del tipo Royalty Free, que son stock fotos de dominio público del sitio  PDPhoto.org.

  • Listos para ser usados en Wordpress.

  • Recorriendo la colección me encontré con algunos themes que son una verdadera obra de arte.

    Este servicio es parte del famoso sitio web que ofrece CSS Templates gratuitos, llamado Free CSS Templates.

    Enlace: Free WP Themes

    Posts con listas pueden llegar a generar muchas más visitas de las que esperamos

    Listas



    Cuando te falten ideas para escribir un post, una solución rápida y que te puede generar muchas visitas y recibir enlaces de otros sitios, es crear una lista.

    Una lista te puede ayudar a comunicar una idea en forma rápida y facil,  especialmente aquellas ideas compuestas por varios elementos.



    En general, existe el consenso de que las listas le gustan tanto a los lectores de un blog y como a otros bloggers, que en muchos casos utilizan esas listas para generar un post, partiendo de la idea de alguno de los elementos de la lista..

    Yo lo pude comprobar en un par de oportunidades en que publiqué listas a través de GeeksRoom, las que generaron muchas visitas y enlaces de otros blogs.   De ese par de listas la que generó más visitas fue una llamada Piropos que solo puede decir un Geek.

    Un tipo de listas que te puede ayudar a generar visitas y también la amistad de otros bloggers, lo cuál puede implicar enlaces a tu sitio, es crear una lista con enlaces a post relevantes de otros blogs.  Digamos algo así como por ejemplo "esta semana los articulos más importantes que he leído son....."  y crear una lista con 8 o 10 enlaces a posts que llamaron tu atención, como por ejemplo hoy al leer las feeds me encontré con un post de Federico de Dotpod, con un post llamado Social Wednesday, que publica todos los miércoles y en el cuál da a conocer una lista de los mejores posts de otros blogs.

    Otro blog que suele hacer esto pero desde hace mucho más tiempo atrás es Denker Uber de Mariano Amartino con su Week Log.

    A la gente le encantan post con titulos como Los 10 mejores programas Freeware o 10 trucos que acelerarán tu Windows o 5 mitos sobre Linux y así muchísimos temas de los cuáles podemos crear innumerables listas.

    Por eso siempre tengan en cuenta que cuando no se les ocurre nada para escribir, una salida rápida es crear una lista y si bién  hay que estar inspirados para crear una, es mucho más facil que andar desarrollando sobre un tema en especial.

    Libro gratuito en PDF sobre personal branding




    Chris Brogan
    desde su blog, en el que trata temas de comunidad y social media, nos regala un libro en formato PDF sobre Personal Branding.  El mismo se titula Personal Branding for the Business Professional.



    El Personal Branding es cuando una persona y su trabajo son catalogados como una marca, como el nombre de un servicio o producto.

    No es un libro monstruoso, si no mas bien un pequeño libro de 15 páginas en inglés, en el que nos muestra más de 100 tácticas e ideas sobre personal branding.  Además trata sobre extrategias a seguir y consideraciones que uno debe de tener en este tema.

    La mayoría del material que compone este libro fué extraído directamente de posts que Chris Brogan publicó en su blog con anterioridad.

    Si bien está en inglés, se puede traducir facilmente, ya que solo tiene 15 páginas y podemos rescatar algunas cosas importantes que nos servirán para aplicar en nuestro blog.

    Enlace: Chris Brogan - Personal Branding for the Business Professional

    MakeWords, generador de nombres de dominio.

    Make Words es una aplicación en línea que te ayuda a generar nombres de dominio.  Es una herramienta que nos dá una lista de nombres de dominio que todavía están libres.  Esta herramienta utiliza varios algoritmos y listas de palabras para generar palabras y nombres que son facil de pronunciar.


    Make Words





    Se pueden utilizar diferentes lenguajes, entre los que se encuentra el español.  Se pueden elegir un conjunto de reglas de lenguaje para generar nuevas palabras.

    Opciones avanzadas de búsqueda nos permiten especificar el mínimo y máximo de la cantidad de carácteres que queremos con que se generen los nuevos nombres de dominio.

    Otra caracterísitca importante es el diccionario de sinónimos con el thesaurus que nos proponen nuevas palabras derivadas de las que genera.

    Por último una vez que encontramos el nombre de dominio que nos interesa, nos permite ir directamente a Yahoo y registrarlo.

    Make Words nos ahorra mucho tiempo de búsqueda al presentarnos varios nombres que quizás si nos ponemos a pensar, nunca se nos ocurriría.  Especial cuando se nos acaban las ideas!

    Enlace: Make Words

    Simple Search Engine Optimization

    Solo una pequeña introducción para comentarles que hoy tenemos un distinguido autor invitado, Charles McKeever, especialista en el tema SEO!  A continuación el artículo que escribió para Weblog Stuff:

    The Key To SEO

    Están teniendo al menos 100 nuevos visitantes en su blog en forma diaria?

    Si la respuesta es no, puede ser que su blog no esté optimizado para los motores de búsqueda, que es dónde la gente comienza a buscar por productos y servicios en línea.

    Algunos "expertos en motores de búsqueda" les harán creer que la optimización para los motores de búsqueda (SEO), requiere una gran cantidad de ténicas avanzadas para posicionarse bien en los rankings.   Pero la verdad es que una pequeña y simple optimización puede servirnos mucho.


    A continuación tienen algúnas medidas que ustedes mismos pueden implementar en forma inmediata, para asegurarse de que su sitio está optimizado para los motores de búsqueda.

    1. Título de la Página - Deben de estar seguros de utilizar palabras claves relevantes dentro de la etiqueta del título, en cada una de las págianas de su blog.  La etiqueta del título es la primer cosa que acerca de su sitio, descubre un motor de búsqueda.  Las palabras claves que utilizan en el título, deberán de ser elegidas muy cuidadosamente, para que describas sobre que trata su página.

    2. Etiquetas Meta - Asegurarse de incluír una descripción útil en la descripción de la etiqueta Meta que se encuentra en la cabecera de su documento.  La etiqueta Meta sigue siendo utilizada por algunos motores de búsqueda como la descripción que se mostrará en los resultados de los motores de búsquedas.  Completar la descripción de la etiqueta no requiere de mucho tiempo y es una buena manera de ejercitar el control sobre lo que aparece en los anuncios de los motores de búsqueda.

    3. Utiliza Etiquetas H1 - Asegúrarse de que el título de su blog se encuentra dentro de una etiqueta H1.  La etiqueta H1 está considerada una notación para resaltar partes importantes de tu página web.  Los motores de búsqueda utilizan esta etiqueta para determinar que partes del documento están enfatizadas.  El título de los posts del blog son diferentes al título del documento, por eso no confundan las dos cosas.

    4. Títulos de los posts - También, deben de asegurarse de incluir palabras claves en los títulos de los posts, que sean relevantes al contenido del post.  Tengan cuidado de no utilizar palabras claves en forma excesiva, pués los motores de búsqueda pueden pensar que están haciendo relleno de palabras claves o tratando de engañar al sistema.  Solo asegúrensen de utilizar palabras claves cuando tienen sentido y otra cosa a tener en cuenta es que los títulos sean amigables para tus visitantes.
      Tip: Si utilizan la plataforma de blogs Wordpress, un buen SEO WordPress plugin es All In One SEO Pack.
      Este plugin les da la capacidad de modificar la página de descripción, el título de la página y las palabras
      claves asociadas.

    5. Primero Escriban para los Humanos - El aspecto más importante a tener en cuenta cuando escriben un artículo para su sitio web es, primero asegúrarse de escribir para el lector y luego para los motores de búsqueda.  Por ejemplo, no usen  la palabra "reproductor", cuando podrían ser más descriptivos diciendo "reproductor de música" o "reproductor MP3".   Sólo deben de tener cuidado de que las palabras claves no interrumpan el flujo y el significado de las frases.  Incluir la misma palabra clave en dos frases contiguas puede distraer al lector y además puede darse el caso de que el motor de búsqueda los sancione por hacerlo.   Por lo tanto, al escribir sean naturales y utilizen palabras claves relevantes cuando ellas tengan sentido.   Esto hará que sus artículos trabajen tanto para los motores de búsqueda como para los lectores de su blog.


    Una buena herramienta de análisis SEO para analizar su sitio web se puede encontrar en Website Grader.  Este sitio mide la eficacia de marketing de un sitio web.  También ofrece algunos consejos básicos sobre cómo  mejorar el sitio web, a partir de una perspectiva de marketing.

    Para obtener más información sobre las formas de optimizar su sitio web para los motores de búsqueda, consulte el documento Google Search Engine Optimization Starter Guide.

    Recuerden, aún unos pocos cambios y simples pueden marcar un mundo de diferencia para su blog.   Sólo que primero asegúrensen de cubrir las cuestions básicas.

    Charles McKeever
    OpenSourceMarketer.com

    Charles McKeever's Author BioCharles McKeever vive en el área de Dallas,  Texas donde escribe para su blog de marketing en Internet, OpenSourceMarketer.com.  Se pueden contectar con él en Twitter o Facebook.

    Los 10 themes más populares de Wordpress.org

    No hace mucho tiempo atrás, la gente encargada de Wordpress.org tomó la decisión de reorganizar y "limpiar" la sección de themes del sitio.  Para algunos no fué una buena decisión y entre ellos se encuentran la mayoría a los que les quitaron su theme del directorio.  Para otros, como yo, fué una decisión acertada pues había mucho de lo mismo y también varios que no cumplían con la licencia del sitio.

    Por supuesto que existen algunas "cositas" con las que no estoy de acuerdo y una de ellas es la afirmación de Wordpress de que su objetivo es tener los mejores themes del mundo, ya que en eso podemos disentir, pues oh! gran descubrimiento: somos humanos y tenemos distintos gustos.  Lo que para la persona que le dá el visto bueno a un theme para poder ingresar al directorio puede ser un theme superb, quizás para mí o para otro no lo es y eso tiene que ver con las distintas variables con las personas evalúan el mismo.

    Lo más aconsejable en este caso creo que sería bueno que permitieran entrar a la mayoría de los themes que se envían, que rechazen aquellos que sean una copia de otros themes que ya se encuentran en el directorio y también que realizen un control de calidad en cuanto al código, que no incluyan cosas raras como por ejemplo enlaces escondidos, scripts no muy confiables, etc.

    Pero como dije antes son cuestiones de gustos y eso no lo podemos cambiar, así que continuemos con lo nuestro y por lo pronto me gustaría mostrarles cuáles son los 10 themes más populares de Wordpress, determinado por la cantidad de descargar del theme y aquí van:

    Pixeled (10.869 descargas)

    Pixeled



    Fusion (8,550 descargas)

    Fusion

    Atahualpa (7,438 descargas)

    Atahualpa

    iNove (7,200 descargas)

    iNove

    Gear (6,038 descargas)

    Gear

    oriental (3,841 descargas)

    Oriental

    Inanis Glass (3,151 descargas)

    Inanis Glass

    japan-style (2,838 descargas)

    Japan Style

    Thematic (2,461 descargas)

    Thematic

    Magazine Basic (2,357 descargas)

    Magazine Basic

    Color Toy, descubre la combinación perfecta de colores para tu blog

    Color Toy 2.0 es una herramienta en línea, creada por el autor del blog Defence Mechanism, que, de acuerdo a un color de nuestra elección, nos permite hallar la combinación de colores ideales para un proyecto.





    Para utilizar esta aplicación en línea solo ingresamos el código RGB o HEX de un color, presionamos submit y como resultado nos entrega los colores que mejor combinan con el color ingresado.  además nos entrega los códigos hexadecimales de cada uno de los colores que nos da en el resultado.

    Este herramienta también tiene un botón llamado random, que nos dá una combinación de colores al azar, sin tener que ingresar un color de nuestra elección.

    Muy buen recurso, además de sencillo y simple de usar.  Al momento de elegir una combinación perfecta de colores para nuestra web, esta herramienta puede ayudar y mucho!

    Enlace: Color Toy 2.0

    Comprueba cuanto tarda en cargarse tu blog en Self Seo con Website Speed Checker

    Según el sitio Self Seo, si tu web o blog no se carga entre 5 y 8 segundos, las estadísticas indican que perderás 1/3 de los visitantes.    Para comprobar cuanto tiempo tarda en cargarse un sitio web o blog, Self Seo creó un formulario que basado en el servicio Iwebtool, nos dice en cuanto tiempo nuestro sitio se carga en forma completa.





    En el formulario tenemos la posibilidad de incluir 10 URL’s, lo cuál también nos permite comparar varios sitios.

    Al resultado lo presentan con la URL del sitio, cantidad de KB de la página, tiempo de carga total y tiempo de carga por cada KB.   Cuando probé el procedimiento con la URL de GeeksRoom, me dió como tiempo de carga total 1,11 segundos y 0.02 segundos de carga por KB.

    Tenemos que tener en cuenta la carga del server en el momento de la prueba, por lo que es aconsejable hacer el test e 3 o 4 veces para ver la variación de tiempo.

    Si ocurre que el sitio tarda más de 8 segundos, sería aconsejable tomas algunas medidas como bien indican al final del test en Self Seo:

    • Remover todos los elementos no necesarios, como imágenes, scripts y otros elementos.

    • Evitar incluir tablas anidadas.

    • Cuando es posible, se debe usar CSS.  Por ejemplo una sentencia como la siguiente:


    <div align=”right”><font face=”Arial, Verdana, Sans Serif” color=”#008000? size=”3?>
    <b>GeeksRoom</b></font></div>

    Se puede reemplazar con esta:

    <div class=”style1?>GeeksRoom</div>

    • Optimizar las imágenes.  Un JPG no comprimido o comprimido al 90 por ciento no es aconsejable, se debe de tratar de comprimir hasta donde no se note la pérdida de calidad de la imagen.  Reducir el tamaño de las imágenes es fundamental en el tiempo final de carga de un sitio, especialmente cuando ese sitio contiene muchas imágenes.

    • Limpiar el código.  Algunos editores Wysiwyg dejan mucha basura en el código, la cuál crea ficheros más grandes, en algunos casos incrementando el tiempo de carga en forma considerable.

    • Por último aconsejan borrar todos los espacios en blanco que se encuentran en el código y para ello ofrecen un servicio que es un Optimizador de Código HTML.


    Todo esto lleva su tiempo, pero el resultado nos ayudará a recibir muchas más visitas.

    Enlace: Self Seo Website Speed Checker

    Dynamic Drive, recursos para bloggers

    Dynamic Drive es un sitio en donde pueden obtener Javascripts y DHTML original y en forma totalmente gratuita, para utilizar en un blog, además posee varias aplicaciones en línea muy útiles, fáciles de usar y que sirven para mejorar tu blog.


    Dynamic Drive





    Scripts y DHTML quizás podemos descargar de varios sitios en la web, pero encontrar todas las herramientas juntas, que presenta este sitio en línea, es un poco difícil.

    Entre esas aplicaciones en línea tenemos un optimizador de imágenes que cuando introducimos el path de un gráfico a optimizar y le indicamos si el output lo queremos en el mismo tipo de fichero u otro como Gif, JPG o PNG, nos dá como resultado una serie de imágenes en distinas resoluciones.

    También encontrarán un generador de Favicones, que son esos pequeños íconos que se encuentran al principio de la URL en la barra de direcciones, que identifican al sitio en cuestión, como por ejemplo pueden ver en este momento el ícono de la G de GeeksRoom.

    Otra herramienta importante es el generador de .httaccess password, para utilizar password en directorios  y también un generador de .httaccess banning, para generar el código necesario para banear IP´s, sitios que nos enlazan y desabilitar el hot linking de imágenes.

    Y les puedo seguir nombrando un generador de gradientes, un procedimiento que busca por nombres de dominios y un generador de botones.

    Un sitio muy completo para bloggers y webmasters, en donde se puede encontrar casi todo lo que necesitamos para nuestra tarea diaria de creación y mantenimiento de un sitio o blog.

    Enlace: Dynamic Drive

    WordCamp Dallas 2009 en Junio 27 y 28!

    Bueno, recién me enteré y ya pagué los 30 dólares reservando un ticket para poder asistir a este excepcional evento que se realiza en Dallas, por segundo año consecutivo.  organizado por Charles Stricklin y John Pozadzides.

    Wordcamp Dallas 2009




    Como el año anterior, seguro que contaremos con la participación de Matt Mullenweg, Jonathan BaileyMark JaquithMark Ghosh y muchos otros más que forman el equipo responsable del desarrollo de Wordpress.

    Es una oportunidad como pocas de escuchar a quienes día a día trabajan en el desarrollo de esta popular plataforma de blogs llamada Wordpress.

    El sabado pasado fuí a la reunion mensual del Dallas Fort Worth Wordpress Group, en donde muchos entusiastas de Wordpress nos juntamos para contar nuestras experiencias, aprender, ayudar a otros y pasar unas horas entretenidas, hablando de lo que nos gusta.  Allí varios ya estabamos preguntando sobre el Wordcamp, ya que el año pasado fue tan bueno, aprendimos tanto y conocimos a tanta gente, que no vemos la hora de que llegue el momento de este nuevo Wordcamp.

    Si alguno de ustedes tiene planeado pasar por Dallas para ese entonces, comuníquese conmigo para charlar y poder reunirnos.

    Bueno, los mantendré al tanto y les iré contando como se va desarrollando todo esto, espero tener la oportunidad de ayudar en algo en la organización.

    Enlace: WordCamp Dallas 2009

    Bloggers Unite, donde los bloguers escriben por causas justas

    Bloggers Unite es un sitio que trata de aglutinar a la mayor cantidad de bloggers para que un día al mes escriban por causas justas que hagan que distintos puntos del planeta, en los que hoy se padecen injusticias sociales, sean un lugar mejor para la vida de las personas que lo habitan.

    Bloggers Unite




    Entre los distintos temas que podemos encontrar en este sitio tenemos a los derechos humanos, ayuda a los países del tercer mundo, enfermedades, un mundo más verde y otros.

    Todo se maneja con eventos y hasta el momento existen 24 eventos.

    Para participar en este proyecto debemos suscribirnos y luego comenzar a participar.

    La participiación podemos decir que se desarrolla en 4 pasos:


    • Buscar o crear un evento que nos apasione.

    • Agregar el logo de Bloggers Unite en nuestro blog y comenzar a promocionar el sitio.

    • El día del evento que elegimos o creamos, escribimos un post hablando sobre ese tema.

    • Compartimos el post con la comunidad de Bloggers Unite.


    Tienen un apartado en el que se pueden ver los sponsors del sitio.  Estos sponsors son empresas y organizaciones que soportan Bloggers Unite.

    Algunos de los eventos actuales comprenden al día internacional de la mujer, día de la Tierra, día de los Derechos Humanos, día Internacional de los Derechos de los Animales, día Internacional de la Salud y otros que merecen ser dados a conocer para que la gente que todavía no ha tomado conciencia de que hay otros que necesitan ayuda, la tomen de una vez por todas y podamos comenzar a vivir en un mundo mejor.

    Enlace: Bloggers Unite



    WigFlip, 11 herramientas de efectos gráficos para usar en tu blog.

    Wigflip es una web posee una serie de herramientas para crear efectos especiales con texto, que puedes usar para incluir en tu sitio web o blog.

    Wigflip





    A continuación le describo cada una de las 10 herramientas:

    1. TinyTags: Genera una imagen de una etiqueta de ventas.

    2. Superstickies: Ingresa texto y crea sticky notes.

    3. Cornershop: Crear esquinas redondeadas en imágenes y contenido de un sitio web

    4. Minifesto: Crear un ícono animado con texto.

    5. Screedbot: crear el efecto animado de escribir a máquina.

    6. Say What: poner burbujas con texto en tus imágenes.

    7. DS: Crea burbujas con texto.

    8. Easy Street: Crear letreros de nombres de calles.

    9. Singbot: Crear letreros animados tipo Led.

    10. Auto Motivator: Crear posters motivacionales.

    11. Roflbot: Agregar texto a imágenes (Image Macro).


    Como ven, algunas herramientas nos pueden ayudar a agregarle efectos visuales a nuestro sitio.  Aunque no soy muy amigo de estas cosas, no voy a decir que alguna de ellas si nos puede ayudar.

    Enlace: Wigflip