Más de 100 Gadgets-Widgets gratuitos para Blogger y Wordpress


Carlos Soler desde el 2009 viene llevando a cabo una compilación de distintos gadgets para Blogger y Widgets para Wordpress, que hace unos días atrás actualizó completamente, verificando cada uno de ellos, corrigiendo los errores y enlaces desactualizados.

Es una compilación genial con reproductores de música, redes sociales, visitas en tiempo real, chats y muchos otros muy útiles. Particularmente no soy muy amigo de usar gadgets o widgets, ya que suman tiempo a la carga de la página de un blog y me ha sucedido que a veces crean conflicto y producen errores.

No hace mucho tenía instalado un widgets de popularidad que comenzaba a trabajar perfectamente, pero con el correr del tiempo, aumentaba considerablemente el tiempo de carga de cada una de las páginas de GeeksRoom.

Como dice Carlos, debe de existir un equilibrio y por supuesto que eso se logra con prueba y error. No carguen más de un gadget o widget y prueben, si ven que todo va bien, luego de un tiempo en que están seguros que no produce ningún conflicto.

 Enlace: directorio de gadgets y widgets

Wordpress: WP Smush.it plugin para optimizar imágenes



WP Smush.it es un plugin para Wordpress que te permite optimizar la imágenes, tanto las viejas como las que subes por primera vez a tu server.

Este plugin tiene la posibilidad de convertir de GIF a PNG y también de remover información de ficheros JPEG.

Este trabajo que lleva a cabo reduce el tamaño de las imágenes en forma considerable.

Entre las características más importantes tenemos las siguientes:



  • Quita  meta data de ficheros JPEGs

  • optimiza la compresión JPEG

  • Convierte algunos GIFs en PNG indexados

  • Quita los colores que no se utilizan de las imágenes indexadas

Una vez instalado, cada vez que subimos una imagen, este plugín la optimiza automáticamente, sin que nosotros tengamos que hacer nada.

Con las imágenes que subimos antes de instalar WP Smush.it, podemos optimizarlas en forma manual y esto lo hacemos entrando en la librería de Media o biblioteca de objetos, haciendo clic en el enlace  Smush.it Now!, por cada una de las imágenes que queremos optimizar.

Protege tu instalación de Wordpress a través del fichero .htaccess

.htaccess es un fichero muy poderoso que nos permite definir diferentes directivas de configuración para cada directorio de la instalación de Wordpress u otro CMS que utilize el servidor web Apache.   Hoy les voy a mostrar como, a través de este fichero, podemos proteger nuestra instalación de Wordpress.

Muchos desarrolladores web no lo tienen en cuenta, pero existen muchos peligros que pueden afectar nuestra instalación de Wordpress como por ejemplo la inyección de secuencias de comandos o intentos de modificación de la variable _REQUEST o del cambio de variables globales PHP.

Para evitar esto solo deben de editar el fichero .htaccess y agregarle las siguientes líneas de código (por las dudas hagan un respaldo del fichero que editarán),



Options +FollowSymLinks
RewriteEngine On
RewriteCond %{QUERY_STRING} (\<|%3C).*script.*(\>|%3E) [NC,OR]
RewriteCond %{QUERY_STRING} GLOBALS(=|\[|\%[0-9A-Z]{0,2}) [OR]
RewriteCond %{QUERY_STRING} _REQUEST(=|\[|\%[0-9A-Z]{0,2})
RewriteRule ^(.*)$ index.php [F,L]


Con esto solo ya están resguardados de esos peligros que les comenté anteriormente.

Wordpress: colocar un ad después del primer post en el loop

Este es un truco facil para la plataforma Wordpress, que nos va a permitir colocar un aviso de Adsense u otra red de avisos publicitarios en la portada de nuestro blog, después del primer post.

Solo debemos de reemplazar el loop, por el siguiente código y listo.  Como podrán observar al loop le agregamos un contador con la variable $count que al detectar el primer artículo publicado inserta el código del aviso.



No se olviden de incluir el código del ad en la línea 6.

<?php if (have_posts()) : ?>
<?php $count = 0; ?>
<?php while (have_posts()) : the_post(); ?>
<?php $count++; ?>
<?php if ($count < 3) : ?>
/Reemplazar esta línea con el código del ad
<?php the_excerpt(); ?>
<?php else : ?>
<?php the_excerpt(); ?>
<?php endif; ?>
<?php endwhile; ?>
<?php endif; ?>


[Fuente WP Recipes]

Wordpress: Separar los comentarios de los trackbacks



Los comentarios en la mayoria de los blogs de Wordpress los vemos mezclados con los trackbacks y a veces, de acuerdo a su número, se hace imposible seguir algunas conversaciones.

Una salida a este problema es separar los comentarios de los trackbacks y así presentar una sección mucho más organizada.

Para ello solo tenemos que copiar unas líneas de código y listo.

Antes de comenzar con los pasos a seguir para llevar a cabo este procedimiento, es recomendable que hagan un respaldo del fichero comments.php que es el que vamos a modificar.



1) deben de buscar por la siguiente línea de código en Comments.php
<?php foreach ($comments as $comment) : ?>

Una vez encontrada, deben de copiar las siguiente dos líneas y pegarlas después de esa instrucción que encontraron
<?php $comment_type = get_comment_type(); ?>
<?php if($comment_type == 'comment') { ?>

2) Buscar por la siguiente línea de código en el mismo fichero,
<?php endforeach; /* end for each comment */ ?>

Copiar la línea de código que sigue y colocarlas antes del código que encontramos
<?php } else { $trackback = true; } /* End of is_comment statement */ ?>

3) Por último buscar por la siguiente línea de código
<?php else : // this is displayed if there are no comments so far ?>

Copiar las siguientes líneas y colocarlas antes de la línea que encontramos
<?php if ($trackback == true) { ?>
<h3>Trackbacks</h3>
<ol>
<?php foreach ($comments as $comment) : ?>
<?php $comment_type = get_comment_type(); ?>
<?php if($comment_type != 'comment') { ?>
<li><?php comment_author_link() ?></li>
<?php } ?>
<?php endforeach; ?>
</ol>
<?php } ?>

Una vez terminado, guardan el fichero y listo, a partir de ahora tendran organizadas su sección de comentarios.

[Fuente HongKiat]

Los 5 mejores plugíns de redes sociales y marcadores para Wordpress

Una de las cosas que no puedes dejar de hacer con tu blog, si es que quieres que se enteren de lo que escribes la mayor cantidad de gente posible, es compartir tus artículos en las redes sociales y sitios de marcadores (bookmark).

Además, llevar a cabo eso, es un muy buen servicio que le prestamos a nuestros lectores, ya que cuando les gusta un artículo seguramente lo querrán compartir con sus amigos y la forma más simple es que le permitamos el envío de ese articulo a las redes sociales y servicios de marcadores en los cuales ese lector interactúa diariamente.

A continuación les listo los que a mi entender son los 5 mejores plugins para llevar a cabo esta tarea y entre ellos está el que utilizo al final de todos los posts de WeblogStuff, que fue creado por un grupo de desarrolladores españoles.



1) Follow Me

Este plugin nos permite elegir que redes sociales y servicios de marcadores podemos usar.  El usuario, presiona un botón en nuestro artículo y le aparecerá una ventana popup como la de la imagen, en donde elegirá el sitio en donde quiere compartir el artículo leído.

2) Sexy Bookmarks

Sexy bookmarks nos ofrece una visual muy bonita y la posibilidad de elegir entre muchisimos servicios y redes sociales para enviar nuestro post.  Viene en varios idiomas, entre los que se encuentra el español.


3) IC-Social

Como les comenté al principio, este es el plugin que utilizamos aquí en WeblogStuff.  Un plugin creado pór españoles, con las redes sociales y marcador más utilizado: Facebook, Twitter, Delicious, Reddit, Meneame y Bitacoras.com.  Viene escrito en español y su configuración es muy facil.

4) Share and Follow

Este plugin, además de compartir tu artículo, permite que invitar a tus lectores a que te sigan en tu red social favorita.  Tiene muchas opciones y formas de presentarlo en tus posts.

5) KnxDT Bookmarks


Este plugin inserta una barra al final de tus artículos, con los siguientes servicios de marcadores y redes sociales: Meneame, Digg, Delicious, Fresqui, Technorati, Yahoo, Google, Facebook, Enchilame, Bitacoras, Wikio, FriendFeed, Twitter y tambien coloca un icono para enviar un email recomendando el post (usando servicio de feedburner).


Recuerden, estos son los que más me gustan a mi y considero los mejores.  Si ustedes les gusta algún otro plugin por sobre estos, no duden en dejar el comentario!

Antivirus para Wordpress


Antivirus es un plugin para Wordpress que protege tu blog de exploits e inyecciones de spam.

Es muy simple, se instala, se activa y listo, ya comienza a trabajar.  lo único que debemos configurar es introducir nuestra dirección de email para que nos envíe las notificaciones, si es que le indicamos que haga un scan diario de nuestra instalación de Wordpress.

También podemos llevar a cabo un scan manual en cualquier momento y para ello tenemos la opción en el panel de administración del plugin.

Las principales características de este plugin son las siguientes,



  • Listo para Wordpress 3.x tanto en diseño como técnicamente

  • Detecta WordPress permalink back door

  • Prueba manual con un resultado inmediator de los ficheros infectados

  • Ejecución automática diaria con notificación vía email

  • Lista blanca: permite marcar ficheros sospechosos como "No virus"

  • Multilenguaje: Inglés, alemásn, italiano, persa y ruso

Hotlink Protection, plugin que te ayuda a evitar hotlink de tusimágenes en WordPress


Me imagino que a nadie le gusta que le usen la banda ancha de su cuenta y menos enlazando a las imágenes alojadas de su blog.

Una de las cosas que pueden hacer es incluir un par de instrucciones en el fichero .htaccess en el directorio raiz de donde tienen instalado su Wordpress, pero existe una forma mucho más facil que esa, sin necesidad de andar editando ficheros.

Se trata de un plugin desarrollado por un programador alemán, que muy facilmente nos ayuda a evitar que hagan hotlink de nuestras imágenes.


El plugin se llama Hotlink Protection y una vez después de instalarlo, solo debemos de indicarle el path de la carpeta donde tenemos alojadas las imágenes de nuestro blog.  Por defecto trae el path de la carpeta Uploads, pero si usamos otra, debemos de indicarselo en el formulario de la administración de este plugin.

Cada vez que requieran ver una imagen de nuestro blog, les aparecerá una imagen como la siguiente.


Igualmente podemos cambiar y utilizar otra imagen para que muestre cuando quieren hacer hotlink.  Para hacer esto solo marcamos la opción de usar custom images y subimos la imagen que queremos en el folder del directorio del theme que están usando.

Enlace de descarga del plugín: Hotlink Protection

Gana más con Google Adsense, sigue tres recomendaciones básicas!



Hace un par de días atrás, en el blog oficial de Google Adsense, publicaron 3 recomendaciones muy básicas para las fiestas de fin de año, que quizás muchos conocen, pero que no todos practican.

La experiencia de haber usado Adsense por mucho tiempo me ha enseñado que aún con el cambio más básico, se puede provocar un cambio fundamental en el comportamiento de los visitantes con respecto a seguir un enlace de publicidad o no.

Por eso, cuando leemos alguna recomendación de la gente de Adsense, por más simple que sea, debemos de prestar atención y probar.

Debemos de llevar a cabo lo que comúnmente se conoce como prueba y error.  Lo bueno de Adsense es que podemos probar por unos día e inmediatamente podemos ver los resultados y evaluar si nos conviene o no.



A continuación les voy a listar las  nos ofreció la gente de Google Adsense en su blog, aquí se las voy a listar:

  1. Implementar las unidades de anuncios en el área conocida como Above the Fold o sea cuando ingresamos en nuestro sitio Above the Fold significa todo lo que vemos primero en la portada, sin hacer scroll (desplazamiento) hacia abajo de la página.  Allí los usuarios es lo primero que ven de tu blog, salvo que tengan un enlace directo a un artículo en especial!

  2. Cuando es posible por el diseño del blog, utilizar tamaños de anuncios de alto rendimiento.  Por ejemplo se pueden usar el rectángulo medio (300x250), rectángulo grande (336x280), leaderboard (728x90) y skyscraper (160x600).

  3. Configurar las unidades de anuncios para que muestren texto e imágenes, para que todos los anuncios relevantes del inventario de anuncios de Adsense compitan para aparecer en tu blog.  Muchas campañas de anuncios están armadas solo con imágenes, por eso recomiendan que configuren las unidades de anuncios con texto e imágenes para sacarle el mayor provecho.


Es necesario aclarar que esto no es una formula matemática perfecta, ya que no funciona en todos los blog de igual manera y Google Adsense al recomendarnos esto, se basa en probabilidades.  Por lo que vuelvo a insistir, prueba y error!  Es la mejor manera de que sepamos en forma concreta que es lo que nos conviene.

10 recursos para tu Tumblr

Se que no se van a sorprender si les digo que Tumblr es la solucion para la gente que desea bloguear sin muchas complicaciones y para aquellos que no lo saben, Tumblr es un servicio que te permite compartir tus ideas, fotografías, video, música con todo el mundo, de una manera simple y facil.

Pero aunque Tumblr es simple y facil, no por eso deja de ser poderoso, aunque a veces para ayudarlo debemos de utilizar otros recursos.

A continuación quiero compartir con ustedes 10 recursos para Tumblr que te ayudarán a mejorar tu blog y tu tarea de bloguer.



1) 40 Themes premium gratuitos



2)  TumblTape



3) Tumblr Tag Cloud Creator



4) Dial2Do



5) Zemanta



  • Es un add-on para el Navegador que ayuda ofreciendote enlaces, imágenes, artículos, etiquetas y otros elementos que tienen que ver con lo que estás escribiendo.


6) TumblrHelper



  • Add-on para Google Chrome que permite crear plantillas para el post, agregar una firma y otros elementos para complementar el post.


7) Psolenoid



8) Postling



9) TumblrStats



10) Pikchur



  • Con Pikchur puesdes publicar imagenes en Tumblr desde tu móvil, email o MMS.

Agregar el botón I Like de Facebook en tu blog [Wordpress]

Últimamente estoy viendo algunos comentarios que un poco en broma, un poco en serio, se burlan de la red social más grande del Planeta, Facebook.

Muchos de ellos bloggers, que evidentemente no ven sus estadísticas internas y no se dan cuenta que Facebook es una fuente invalorable que los puede ayudar y mucho al momento de contabilizar visitas únicas y por ende monetizar su blog.

Nos puede gustar más Twitter que Facebook o MySpace, pero no por eso debemos de dejar de prestar atención a una red social que potencialmente nos puede enviar miles y miles de lectores.  Claro, si hacemos las cosas como corresponde.

Una de esas cosas tiene que ver con la interacción de los lectores de tu blog, la cuál te ayudará a promover tu blog en Facebook.



Para hacer eso, deben de tener el botón que le permite a los lectores decir que ese artículo que has escrito les gusta y lo publiquen en su Wall.

Colocar uno es de lo más facil, solo tienen que copiar el siguiente código y pegarlo en una parte visible de la página que muestra el artículo o sea de single.php.

<iframe src="http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=<?php echo urlencode
(get_permalink($post->ID)); ?>&amp;layout=standard&amp;show_faces=false&amp;
width=450&amp;action=like&amp;colorscheme=light" scrolling="no" frameborder="0"
allowTransparency="true" style="border:none; overflow:hidden; width:450px;
height:25px"></iframe>


Con ese código verás el ícono de la siguiente forma y además, a medida que los lectores hagan clic en el, se irá incrementando el contador que muestra la cantidad de personas a las que les gustó el artículo.


Cuando los lectores hagan clic en el botón I Like, en su pared de Facebook aparecerá un mensaje como el ejemplo siguiente, en el que recomiendo una página de cupcakes en New York:

WordPress: mostrar el número de suscriptores de Google Feedburners en texto

Con esto terminamos esta serie de pequeños tutorials para mostrar en forma diferente la cantidad de seguidores, fans, suscriptores a nuestros mayores servicios para promover nuestros blogs.  Hoy por supuesto, el más antiguo de todos, Google FeedBurners que se encarga de mostrar nuestras noticias a través de nuestras RSS feeds.

El procedimiento para llevar a cabo esto es tan facil como el que vimos con los seguidores de Twitter, solo debemos de copiar el siguiente código PHP y colocarlo en el lugar que queremos que aparezca la cantidad de suscriptos a las feeds, ya sea en la cabecera, barra lateral, pié de página o simplemente en el espació de contenido principal (posts).

Una vez que copiamos el código PHP y antes de emplazarlo en el lugar que queremos, debemos reemplazar "YOUR FEED ADDRESS" por la dirección de tus feeds en feedburners.



<?php

$url = file_get_contents('https://feedburner.google.com/api/awareness/1.0/Get

FeedData?uri=YOUR FEED ADDRESS');

$begin = 'circulation="'; $end = '"';

$page = $url;

$parts = explode($begin,$page);

$page = $parts[1];

$parts = explode($end,$page);

$fbcount = $parts[0];

if($fbcount == '') { $fbcount = '0'; }

echo '<div> '.$fbcount.'  Suscriptores </div>';

?>

Así de simple tendremos nuestro número de suscriotores a Feedburners en texto y como les dije en los otros dos minitutorials, queda en ustedes hacerlo más o menos atractivo.  Así como está, verán la siguiente leyenda : xxx Suscriptores.  Pueden cambiar Suscriptores por el texto que quieran y además pueden agregarle un ícono de feeds delante o después del código.